Europa y EE UU lideran la innovación en el reciclaje de plásticos y en las tecnologías alternativas de plásticos, dos tecnologías clave para reducir los desechos plásticos, según muestra un nuevo estudio publicado hoy por la Oficina Europea de Patentes (EPO). Tanto Europa como los EE UU
Wirec, compañía referente en gestión y tratamiento de residuos eléctricos y electrónicos, ha adquirido una solución integral de Tomra Recycling con el objetivo de alcanzar una calidad óptima en el proceso de reciclaje. Cada equipo, trabajando en línea, cumple unos objetivos de separaci
Tomra y la planta de clasificación de residuos noruega han demostrado que la clasificación de los residuos mixtos antes de su eliminación es una mejor solución frente a su recogida selectiva. Desde que se puso fin a la recogida selectiva de plásticos en esta región y se apoyó la clasifi
Home » Actualidad » Actualidad » ¿Qué características tiene el nylon en la impresión 3D?
El nylon es un polímero ampliamente utilizado en el sector de fabricación aditiva. Este termoplástico está disponible en forma de polvo o filamento para tecnologías como SLS, Multi J
“En Chile vamos por el camino correcto”, sostuvo el director regional de la ONG Plastic Oceans, Mark Minnebbo, en relación a la ley 21.368, que fue publicada hace nueve meses. Junto a él, la directora de Asuntos Públicos, Sustentabilidad y Comunicaciones de Coca-Cola Chile, Bolivia y Pa
El presidente de la Diputación de Granada, José Entrena, ha visitado hoy, con motivo del Día Mundial del Reciclaje, la Planta de Tratamiento de Residuos de Alhendín (Ecocentral Granada), una de las instalaciones más avanzadas del país en materia de reciclaje y que está gestionada por la
Covestro ha logrado un importante avance en la investigación de materias primas vegetales para la fabricación de plásticos: la anilina, una importante sustancia química básica, ahora puede obtenerse de la biomasa. Covestro ha conseguido desarrollar —inicialmente en el laboratorio— un
Al caminar por las calles de la capital, establecimientos comerciales, parques y hasta centros de entretenimiento es cada vez más común ver al menos tres zafacones con indicaciones para que la población clasifique los residuos desechables que utiliza cada día.
Un equipo de investigadores y docentes de la Universidad Iberoamericana Puebla desarrollaron una máquina que permite transformar botellas y envases de PET en telas y fibras de plástico que pueden ser ocupadas en la elaboración de nuevos materiales para las industrias textiles y de la constr
Para usar CAPTCHA, necesitarás instalado el plugin Really Simple CAPTCHA.
Un nuevo estudio llevado a cabo por la consultora ambiental Eunomia para la organización internacional Oceana refleja que si las cinco principales empresas de bebidas cumplieran sus compromisos de contenido de